Escuela de Arquitectura

 

El Programa Académico de Arquitectura Felicita a los estudiantes LUISA FERNANDA APOTE, LAURA VANESSA NUÑEZ Y ELKIN A. ESPINOSA por ser los ganadores del CONCURSO DISEÑO EN ACERO. 

El Programa Académico de Arquitectura los invita a la JORNADA ESTUDIANTIL EN CONMEMORACIÓN DE LOS 70 AÑOS DE ARQUITECTURA, que se llevara a cabo el día viernes 03 de noviembre de 2017 en el patio del edificio 380, desde las 10 am.

El Colectivo de Investigaciones Territorio, Construcción y Espacio de la Facultad de Artes Integradas, fue seleccionado como parte de los 350 grupos, de un total de 4000 en el país, en el Ranking Sapiens Research "Mejores Grupos DTI -2017", el cual mide los grupos de investigación colombianos según indicadores de desarrollo tecnológico e innovación.

Sostenibilidad y medio ambiente

 La arquitectura, antes que todo, es una respuesta al entorno y las condiciones que este le brinda. En la idea de cobijo, y su interactuación con el medio ambiente, reside en buena parte el oficio de la arquitectura. Aunque esta condición siempre estuvo allí, por algunas razones de evolución cultural unas, y, quizás, de emergencia otras, se la ha puesto como de atención prioritaria. Por ello hoy en día, el compromiso para producir espacios más amigables con el entorno, y un diseño sustentable, que involucre ideas y procedimientos proyectuales afines a un planeta mejor, es un inalienable en el trabajo de los arquitectos. Una adecuada visualización del proyecto de arquitectura y su respuesta al medio ambiente, es condición para un mejor suceso en este propósito.

El ejercicio de la representación como herramienta proyectual por excelencia, potenciado ahora con los medios digitales, facilita el análisis de los factores que determinan las condiciones ambientales de las cuales debe dar cuenta el proyecto de arquitectura. Por tanto, se hace preciso entender desde los entornos académicos, cómo la comprensión del problema ambiental pasa no solo por el taller de proyectos y las asignaturas específicas, sino también por aquellas que dan cuenta de las técnicas de representación. Confrontar estas demandas, es el propósito del VI Seminario LA REPRESENTACIÓN DEL PROYECTO.

Final