En la Primera Ronda de la Convocatoria Estudiantil del Premio Corona Pro Hábitat 2019 “Espacios comunitarios para pequeñas poblaciones”, la propuesta del Taller de Vivienda Social de la Escuela de Arquitectura fue seleccionada entre las cinco ganadoras, las cuales participan en la Segunda Ronda del concurso, consistente en el Taller Corona 2019, dedicado al diseño arquitectónico y donde participan los estudiantes de las propuestas ganadoras; un jurado evalúa y premia los mejores cinco proyectos estudiantiles.
En el desarrollo de esta fase se están realizando en el Taller de Vivienda Social proyectos de equipamientos comunales de pequeña escala para el municipio de Buenos Aires, Cauca, incluyendo la cabecera urbana, los centros poblados y las veredas rurales, bajo el enfoque de sistemas modulares, apropiados a las características físicas, económicas, sociales y culturales de cada lugar.
Se cuenta con la asesoría externa del arquitecto Alberto Saldarriaga Roa, proporcionada por el Premio Corona, quien dictará la Conferencia Magistral “Ciudad y Comunidad” y realizará el Taller Corona con los estudiantes que concursan en la Segunda Ronda.
Estos eventos se han programado para los días jueves 15 y viernes 16 de agosto. El Premio Corona Pro Hábitat, con 37 años de existencia, promociona el conocimiento en hábitat popular y sostenibilidad ambiental, orientado a promover el mejoramiento de las condiciones habitacionales y el desarrollo social y económico de la población.
La convocatoria estudiantil actual responde a la necesidad de dotar y mejorar las condiciones físicas de los espacios comunitarios en poblaciones menores de 20.000.
Entrada Libre
Video conferencia en vivo