Escuela de Arquitectura

 

Taller de Construcción con Guadua

 

 

5ta Versión

Santiago de Cali, Colombia – 2.019

 

Lugar y Fecha:
Universidad del Valle
Sede Meléndez
Villa Solar
Decatlón Solar Cali, 2.019
Cali, Colombia
Del lunes 02 de al sábado 07 de Diciembre de 2.019.

Intensidad:
48 horas
- 12 horas teóricas
- 36 horas prácticas


Este Taller tendrá lugar en la Villa Solar, campus Meléndez de la Universidad del Valle,
en el marco del evento Decatlón Solar Cali - 2.019.
(https://www.solardecathlon.gov/international-latin-america.html)


Contenido:
El presente Taller se ofrecerá de manera intensiva, iniciando el día lunes 2 de diciembre
en la mañana y finalizando el día sábado 7 de diciembre en horas de la tarde.


Todos los días se ofrecerán dos sesiones de 4 horas

El curso en total tendrá una duración de 48 horas presenciales, incluyendo las sesiones
teóricas (12 horas) y las sesiones prácticas (36 horas), en el cual se desarrollarán dos
temas principales: Estructuras en Guadua y Revestimientos con Tierra.


Temario 1: Estructuras en Guadua
A manera de ejercicio práctico se construirá una estructura en guadua a escala real en la
cual se implementarán las situaciones más comunes para este tipo de procesos
constructivos, donde se implementarán los siguientes temas:

  • Cortes
  • Ensambles
  • Uniones
  • Conectores
  • Procedimiento de armado
  • Manejo de herramienta eléctrica y manual

Al final, el participante a través de la vivencia práctica, logra una aproximación real al
material identificando sus amplias potencialidades, evaluando su uso y aplicación de las
distintas técnicas constructivas asociadas a la Guadua.

Temario 2: Revestimientos en Tierra
Se realiza un acercamiento a las propiedades de los suelos, los estabilizantes naturales y
la compatibilidad de los materiales para revestimientos con técnicas mixtas, en este caso:
Bahareque de guadua y tierra.


Como práctica se realizarán varios tipos de revestimientos con diversos estabilizantes
naturales: tierra y cal.
Se abordarán los siguientes temas:

  • Laboratorio de suelos para identificación de las propiedades
  • Aplicar primera capa como cuerpo del revestimiento en diversos soportes y
    conocer las propiedades de esta actividad (sobre trenzado y esterilla)
  • Segunda capa o piel de revestimiento (función y textura)
  • Afinados o tercera capa para los revestimientos (protección y acabado)
  • Uso de la cal y sus propiedades
  • Uso y aplicación de estabilizantes naturales y orgánicos

Al finalizar las prácticas los participantes podrán evaluar en una estructura de guadua a
escala real, los potenciales de un sistema constructivo de TECNICA MIXTA, identificando
las limitaciones y exigencias de dicha técnica, en una construcción de GUADUA con
revestimientos de TIERRA.

Conferencistas:
Ingeniera Ximena Londoño
Arquitecta Lucia Garzón
Arquitecto Simón Vélez
Arquitecto Héctor Fabio SilvaArquitecto Rafael Rojas


Coordina:
Arq. Héctor Fabio Silva
Inversión:
$ 1.350.000, oo COP


Incluye:

  • Asistencia a conferencias
  • Participación en la práctica constructiva
  • Refrigerio
  • Almuerzo
  • Memorias
  • Certificación

Informes:
Teléfono: (57) + (2) 321 23 78 - (57) + (2) 321 23 08
Celular: (57) + 316 833 62 75


Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Idioma:
Español

 

Forma de Pago:

Ingresar al siguiente enlace para realizar el pago virtual: https://pagoenlinea.univalle.edu.co/autoliquidacion/

Escribir en la casilla de servicio solicitado el nombre del evento “TALLER DE CONSTRUCCIÓN CON BAMBÚ – GUADUA” y continuar con el procedimiento.

Si requiere apoyo para realizar este procedimiento puede ver el "video de ayuda" o si prefiere una liquidación asistida por favor comunicarse con el número (57) + (2) 3212378 en horarios de oficina.


Nota:
Todos los participantes extranjeros deberán adquirir un seguro (tipo assist card o similar)
que garantice la prestación de servicios de salud en caso de enfermedad o accidente.


Los participantes nacionales deberán presentar la certificación de su afiliación al sistema
de seguridad social vigente.

Organiza:
Facultad de Artes Integradas
Escuela de Arquitectura
Departamento de Tecnología de la Construcción


Cupos Limitados

 

Formulario de Inscripción: