Con un Sistema de Vivienda Social con Desarrollo Progresivo a través de un vecindario vertical, los estudiantes del Programa de Pregrado de Arquitectura de la Universidad del Valle, Juan Camilo Valencia Arboleda, Luis Fernando Chávez Cuarán y Daniel Trujillo Echeverri; fueron los ganadores en la Categoría Estudiantil del Premio Corona Prohabitat 2018.
A su vez, los estudiantes Angélica Medina, Dolly Zúñiga y Juan Esteban Porras fueron finalistas en la misma categoría y recibieron mención de honor con su proyecto “Semilla - Sistema de vivienda progresiva y replicable para redensificación de áreas pericentrales de Cali”.
En total participaron 28 propuestas de Antioquia, Boyacá, Córdoba, Cundinamarca, Quindío, Meta, Tolima, Sincelejo, Santander y Valle del Cauca, cuyos criterios de evaluación se centraron en el diseño de una vivienda de interés social con desarrollo progresivo, factible de implementarse en pequeños o grandes centros urbanos y con costo de construcción inferior a 30 millones de pesos.
El Premio Corona Pro Hábitat, dirigido a profesionales y estudiantes de arquitectura, diseño industrial e ingeniería, tiene como objetivo ser un gestor de conocimiento al servicio del país que promueve el mejoramiento del hábitat popular, la sostenibilidad ambiental y el apoyo al talento colombiano.
En esta versión contaba con dos categorías, la categoría Profesional, “Vivienda Social Sostenible para Sincelejo”, cuyo primer lugar fue para los arquitectos Carlos Hernández y Alberto Aranda con el proyecto Bio-casa de Bogotá; y la categoría Estudiantil “Vivienda Social Urbana con Desarrollo Progresivo”.
El evento de premiación se realizó el miércoles 1 de agosto de 2018 en el Auditorio Arturo Gómez Jaramillo, Edificio Federación Nacional de Cafeteros en Bogotá.
https://www.univalle.edu.co/ciencia-y-tecnologia/premio-corona-pro-habitat-2018/#