Escuela de Arquitectura

 

Hábitat y Desarrollo Sostenible

Integrantes:

  • Oswaldo López Bernal (Líder)
  • Pablo Buitrago Gómez
  • Carlos Alberto Herrera Cáceres
  • Verónica Iglesias García
  • Adriana Patricia López Valencia
  • Miguel Enrique Rosillo Peña
  • Rodrigo Vargas Peña

Instalaciones:

Laboratorio de Modelado y Simulación Bioclimática  en Arquitectura y Urbanismo

Objetivos:

  • Construir teorías y marcos conceptuales sobre la relación de “Hábitat y Desarrollo Sostenible”.
  • Definir problemas ambientales ligados al hábitat.
  • Generar metodologías de diagnóstico, análisis y solución, a problemas ambientales ligados con el Hábitat a partir de los sistemas de Información Geográfico (SIG) y análisis multivariado.
  • Desarrollar reflexiones orientadas a proponer soluciones arquitectónicas, urbanas y paisajística.
  • Desarrollar estudios que permitan aumentar el nivel de conocimiento y comprensión del paisaje urbano y rural.
  • Creación de programas de extensión, como seminarios, diplomados conferencias, que permitan interactuar con la comunidad.
  • Evaluar la relación con el entorno natural en un asentamiento marginal o de vivienda en sectores de bajos ingresos socioeconómicos.

Líneas de investigación:

  • Bioclimática arquitectónica y urbana.
  • Ordenamiento territorial y desarrollo sostenible
  • Proyección urbana, principios de diseño urbano para la sostenibilidad
  • Tecnología y ecomateriales para construcción.
  • Arquitectura de alta calidad ambiental

Investigaciones desarrolladas:

  • 2008-2009: Evaluación de la calidad térmica de las viviendas de interés social
  • 2009-2011: Territorios del conocimiento sustentables
  • 2010- Historia de la Arquitectura en Cali. Diseño del Campus de Meléndez de la Universidad del Valle.
  • 2012- Hacia una Estética Alternativa para Envolventes Arquitectónicos Diseño de Sistemas de Control Solar con base en Técnicas Avanzadas de Diseño computacional y Fabricación Digital.
  • 2012- Mejoramiento del confort Ambiental Urbano en Asentamientos Informal.
  • 2014- Estrategias de modelación y simulación integrada digital para el Diseño Urbano enfocado en Confort Térmico.

Publicaciones:

  • La Sustentabilidad Urbana, una aproximación a la Gestión Ambiental en la Ciudad (2008)
  • Piensa Colombia, Hacia el desarrollo sostenible en Colombia (2008)
  • Planeamiento urbano sostenible para la adaptación al cambio climático (2010)
  • Confort ambiental en la vivienda de interés social en Cali (2011)

Artículos:

  • Cassava flour separation using inverse cyclone
  • Fugas de calor y aprovechamiento de efluentes en la optimización de ciclos Brayton totalmente irreversibles
  • Los sistemas ambientales urbanos
  • Panorama urbano de los equipamientos de educación superior en la ciudad de Bogotá
  • La construccion de un sistema universitario urbano-regional en Bogotá
  • Modelos de sustentabilidad río Cali
  • La interdisciplinariedad en la arquitectura